THE BASIC PRINCIPLES OF PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA

The Basic Principles Of Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

The Basic Principles Of Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

Blog Article

Se ha de tener en cuenta que es sólo una cuestión de falta de manifestación, en ningún caso significa ausencia de sentimientos o de sentimientos menos intensos que los que puede tener aquella persona que sí los exterioriza.

La personalidad obsesiva en el ámbito de las relaciones amorosas puede traer consigo diversas causas y consecuencias. En primer lugar, quienes presentan esta personalidad tienden a ser extremadamente exigentes, perfeccionistas y controladores, lo que puede generar conflictos y tensiones en la pareja.

1. Comportamiento exagerado: Las personas con trastorno histriónico de la personalidad tienden a exagerar sus emociones y expresiones faciales. Sus reacciones a situaciones cotidianas pueden parecer teatrales o melodramáticas.

Sin embargo, esto puede generar un estrés y ansiedad excesivos cuando las cosas no salen como lo planeado. Además, la rigidez en su forma de pensar y actuar puede ser muy difícil de manejar por su pareja.

Estas personas no ceden jamás, porque cualquier forma de cesión significa someterse o quedarse por debajo y que el otro triunfe en la batalla. Su procesamiento interno, dependiente del imaginario, consiste en: “debo dominar a mi pareja si no quiero ser dominado por ella”.

En normal, es importante buscar ayuda profesional si se sospecha que alguien tiene un trastorno alimentario o si se siente atrapado en una dinámica poco saludable de obsesión en la relación.

Dificultades en el trabajo, ya sea porque a la persona le resulta difícil trabajar en equipo o porque su tendencia al perfeccionismo y el control le impiden entregar los proyectos a tiempo.

A menudo, estas personas tienen una imagen distorsionada de su propio cuerpo y pueden sentirse avergonzadas o culpables si no siguen su régimen alimentario.

Por más que quieras animarlo a que cambie su aspecto físico, hablar del peso o de la apariencia nunca es la solución. Estos temas pueden agravar los problemas de autoimagen de la persona y aumentar su ansiedad.

Convivir con una personalidad obsesiva en learn this here now la pareja puede ser un desafío, pero construir puentes en la relación es clave para mantenerla saludable. Es importante fomentar la comunicación abierta y sincera, brindando un espacio seguro para que ambos puedan expresar sus necesidades y preocupaciones.

Muchas personas con TOC tienden a necesitar adaptarse a su pareja de una manera desproporcionada. Esto significa vivir y actuar en función de lo que necesite y desee la pareja dejando de lado sus propias necesidades y deseos. Por lo tanto, sería como anular su persona para vivir de acuerdo a su pareja.

Activar o desactivar las cookies ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Estos son solo algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de un trastorno de personalidad en el contexto de los trastornos alimentarios. Es importante buscar ayuda profesional si se sospecha de algún trastorno de este tipo.

El apego evitativo es el que le suscita a una persona cuando quiere alejarse, marcharse tras un conflicto o cuando no expresa ningún efecto ni emoción. “En estas situaciones también hay ansiedad, aunque no se perciba an easy vista”, explica el psicóbrand, que apunta que este también es un comportamiento que no es sano para una relación de pareja. ¿Es lo mismo que te rompan el corazón con 20 años que con sixty? Cómo superarlo a cualquier edad

Report this page